Estaría buenísimo que antes de irnos a la cama, la vida nos preguntara si deseamos guardar los cambios.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Miércoles del medio
Día de miércoles el miércoles, che. No te dan ganas de levantarte para ir al laburo. No te falta poco para el fin de semana. No tenés nada que festejar. A no ser que estés de vacaciones como la shegua.
Muy buenos días gente. Tantu tiempo!!!... // Bueno acá les dejo las últimas declaraciones de Diego Armando Maradona, con respecto al próximo día de San Valentín (14/02/2010): "San Valentín... La tenés bien ADENTRO!... San Antonio seguila CHUPANDO... Y vos... Cupido... Flechate el ORTO!" (TELAM)
"Hay un momento en la vida de todo hombre, de sinceramiento total y absoluto. Con uno mismo, con sus semejantes y con la sociedad. Según mi patrón, dicho día se estima para el 4 de noviembre del año 4768 D.C... ¿Hacemos la revolución igual?"
Palabras pronunciadas por Abdala Jaquitán Dolwana, el 5 de agosto de 1789, a 4 personas que andaban por ahí, y luego de que la Asamblea Nacional constituyente aboliera el feudalismo.
Abdala era Africano, esclavo e inmigrante ilegal en Francia, en las épocas calientes.
Abdala, fue secretario personal de Jean Jacques Rousseau, desde el 4 de agosto de 1789 a las 17 hs., hasta ese mismo día hasta las 17:10 hs. Su única función fue la de acomodar unos papeles que se le habían caido al suelo a Rosseau.
Abdala tuvo 3 hijos, de los cuales, los primeros 2 eran de él. El tercer hijo, se atribuye a un "huesito" que su mujer se comió luego de una huelga general, y en la que Abdala no había participado. Sin embargo Abdala adoptó a este tercer niño, con mucho cariño y educó al igual que los otros dos. Perdonando a su esposa por el adulterio, ya que ella expuso la situación muy bien. Ella dijo "una cosa es el infinito amor que te tengo, y otra muy distinta el infinito tiempo que llevo sin nada de nada ¿no?". Abdala supo entender dichas diferencias. Se daba cuenta que el stress laboral lo estaba dejando casi fuera de combate.
La trascendencia histórica de Abdala, no tiene absolutamente ninguna importancia. Sin embargo fue un buen tipo. Siempre trataba de hacer las cosas bien, aunque le salieran para la mierda.
Abdala sólo tuvo un sueño en la vida. Las demás noches de su vida, jamás soñó nada.
El 6 de marzo de 1795 abdala muere. Sus últimas palabras fueron: "sacame la rodilla del abdomen, pod favod".
41 comentarios:
escuetas esquelas
esquelas escuetas
Sonamo, el yin y el yan de la gansada
el gin y el tonic de los chetos
esquetas escuelas
Adeus. Saliendo laborun est
Yo la odeo esté de vacaciones o no...
Buen día
buenas. Todo bien?
Hasta mañana.
Que tengan buen dia.
Hola dodo, tanto tiempo.
Raquetas y espuelas.
Maquetas de escuelas.
hola cu
chau cu
Aguantala hasta mañana(SPE)
Croquetas en las muelas.
Bueno, Cuchi, intento.
Pipetas de abuelas
Etas uelas.
- Decí 33...
- Treinta y tres.
- Te la mando hasta fondo con vaselina ¿Rima?
- ¡No!
- ¡Pero cómo patina!
Muy buenos días gente. Tantu tiempo!!!... // Bueno acá les dejo las últimas declaraciones de Diego Armando Maradona, con respecto al próximo día de San Valentín (14/02/2010): "San Valentín... La tenés bien ADENTRO!... San Antonio seguila CHUPANDO... Y vos... Cupido... Flechate el ORTO!" (TELAM)
Sintetas se vuela
Buen día para todos
Esto está tomando color....¿eh?
(Palabras del encargado de la morgue)
Esto está tomando sabor... ¿eh?
(Palabras de Ricky Martin)
Esto está tomando... !¿eh?!
(Palabras del Burrito Ortega)
Qué olor a mierda hay en Dinamarca
(Adaptado de palabras de Güiliam Yécspier)
juajajajajajajajajjaja
Che, se fijaron que las vacas engordan porque llovió y hay pasto??
Se fijaron que gracias a las medidas que tomaron hace 2 años (y siguieron tomando) a ningún argentino le falta la carne en la mesa???
Por Dios... hasta cuándo van a seguir pelotudeando.
"Hay un momento en la vida de todo hombre, de sinceramiento total y absoluto. Con uno mismo, con sus semejantes y con la sociedad. Según mi patrón, dicho día se estima para el 4 de noviembre del año 4768 D.C... ¿Hacemos la revolución igual?"
Palabras pronunciadas por Abdala Jaquitán Dolwana, el 5 de agosto de 1789, a 4 personas que andaban por ahí, y luego de que la Asamblea Nacional constituyente aboliera el feudalismo.
Abdala era Africano, esclavo e inmigrante ilegal en Francia, en las épocas calientes.
Abdala, fue secretario personal de Jean Jacques Rousseau, desde el 4 de agosto de 1789 a las 17 hs., hasta ese mismo día hasta las 17:10 hs. Su única función fue la de acomodar unos papeles que se le habían caido al suelo a Rosseau.
Abdala tuvo 3 hijos, de los cuales, los primeros 2 eran de él. El tercer hijo, se atribuye a un "huesito" que su mujer se comió luego de una huelga general, y en la que Abdala no había participado. Sin embargo Abdala adoptó a este tercer niño, con mucho cariño y educó al igual que los otros dos. Perdonando a su esposa por el adulterio, ya que ella expuso la situación muy bien. Ella dijo "una cosa es el infinito amor que te tengo, y otra muy distinta el infinito tiempo que llevo sin nada de nada ¿no?". Abdala supo entender dichas diferencias. Se daba cuenta que el stress laboral lo estaba dejando casi fuera de combate.
La trascendencia histórica de Abdala, no tiene absolutamente ninguna importancia. Sin embargo fue un buen tipo. Siempre trataba de hacer las cosas bien, aunque le salieran para la mierda.
Abdala sólo tuvo un sueño en la vida. Las demás noches de su vida, jamás soñó nada.
El 6 de marzo de 1795 abdala muere. Sus últimas palabras fueron: "sacame la rodilla del abdomen, pod favod".
Alguien???
Nadie???
Esto murió hace rato...
piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Larga vida a los flasheller(Tacha dxt)
Los Flasheller son inmortales!!!
son patéticos....
Tenés razón anónimo, por eso larga vida a los flasheller
Larga Vida o PET que es lo mismo,
no?
pa teti ca, capaz que tu hermana lo sea, anonimo...
larga vida a los Flasheller!!!!!!!!!
Que haces porquería??? (Tacha dixit)...
Hola Fran, Rene
Me rajo, hasta mañana
Hola Vico de los Franes
Tan patéticos como vos Franvico...
Chau nenas...
Publicar un comentario