En esas tierras de vicuñas, quenas y altiplano, el barbudo guerrillero que soñaba la libertad de Sudamérica recibía el disparo por la espalda que habría de enfriarlo eternamente joven. Él y sus seguidores nos habían estado defendiendo del imperialismo que insistía en intentar someter estas tierras al hemisferio norte. Pero las grandes escuelas de guerra eran constantemente ridiculizadas por esos gauchos desaliñados que insultaban en quichua, en aymará, en español, y descargaban su guerra de guerrillas contra las prolijas milicias realistas. Ésas que tenían dueños en vez de sueños.
Ahora Martín Miguel se está desangrando. Lo traicionaron los oligarcas de su propia provincia, los personeros del capital sin patria que nunca lo quisieron. El guerrillero heroico le pide a Vidt, su lugarteniente, que jure continuar la lucha. Pero sabe que cundirá la desmoralización en la paisanada. Su amigo, el general José de San Martín, que viene combatiendo desde el otro lado de la cordillera, queda en inferioridad de condiciones al perder semejante columna de su plan libertador. Al año siguiente, en Guayaquil, deberá ceder la empresa a Simón Bolívar. Y perdido ahora nuestro Alto Perú, habrá que esperar años para que sea liberado, desde arriba, para conformar otro nuevo estado, cuyo nombre honrará por siempre a un general venezolano.
Güemes cierra los ojos, pero respira. Se recuerda a sí mismo con 21 años, derrotando ingleses en Buenos Aires. En esos tiempos, con otros jinetes aprovechó una bajada del río para capturar un buque de guerra encallado. La famosa marina inglesa, vencida por sudacas ¡a caballo! Ahora no puede ni sonreír. Desde que padece hemofilia debió confiar la acción a su pueblo y ser el ajedrecista de sus movimientos. Los hombres luchan y las mujeres y niños espían al enemigo, en un frente que fue alcanzando los 700 kilómetros. Cuando se acercan los realistas, los paisanos abandonan sus propiedades sin dejarles nada de provecho. Luego, atacan esporádicamente al gigante con pequeños golpes certeros que no le dan descanso. Condecorados militares enemigos debieron retirarse mientras Güemes no dejaba de aislar a los españoles de los vendepatrias locales. Ahora tendrá que morir sin saber qué futuro le espera al país que ayudó a nacer. Salta está en manos de los realistas, y el poder central de Buenos Aires -que carece de realismo- sólo parece celebrar la caída de otro caudillo de provincias.
Intentaron quitarle el poder que tenía, y no pudieron. Güemes les perdonó la vida pese a todo. Pero entonces intentaron quitarle la vida a él, y pudieron. El general desangra sus 36 años de edad, sobre un catre improvisado bajo el cielo salteño. Hace diez días que su herida no cicatriza, por la hemofilia. Tal vez sea mejor irse así, para no involucrarse después en las guerras fraticidas que ensangrentarán a la patria por décadas. Tal vez sea mejor irse así, sabiéndose el primer general argentino que muere en acción de guerra contra el invasor. E ignorando que, también, será el último.
Ya todo pasó. El primer gobernador elegido por su pueblo (ni por la corona ni por los porteños) terminó su agonía. En el futuro, acaso a 115 años de su nacimiento, alguien quizá lo recuerde en un mundo de tecnologías aún inimaginadas y escriba sobre él sin tinta ni papel. Pero ahora falta mucho para esos fantásticos tiempos en que se mixturarán comunicación y olvido. Y sus gauchos están ocupados en aprestarse para recuperar su suelo.
Entonces los godos no invadirán nunca más el norte argentino.
Este post es parte del blog: Seleccione Reales Dijes - http://seleccione.blogspot.com
Ahora Martín Miguel se está desangrando. Lo traicionaron los oligarcas de su propia provincia, los personeros del capital sin patria que nunca lo quisieron. El guerrillero heroico le pide a Vidt, su lugarteniente, que jure continuar la lucha. Pero sabe que cundirá la desmoralización en la paisanada. Su amigo, el general José de San Martín, que viene combatiendo desde el otro lado de la cordillera, queda en inferioridad de condiciones al perder semejante columna de su plan libertador. Al año siguiente, en Guayaquil, deberá ceder la empresa a Simón Bolívar. Y perdido ahora nuestro Alto Perú, habrá que esperar años para que sea liberado, desde arriba, para conformar otro nuevo estado, cuyo nombre honrará por siempre a un general venezolano.
Güemes cierra los ojos, pero respira. Se recuerda a sí mismo con 21 años, derrotando ingleses en Buenos Aires. En esos tiempos, con otros jinetes aprovechó una bajada del río para capturar un buque de guerra encallado. La famosa marina inglesa, vencida por sudacas ¡a caballo! Ahora no puede ni sonreír. Desde que padece hemofilia debió confiar la acción a su pueblo y ser el ajedrecista de sus movimientos. Los hombres luchan y las mujeres y niños espían al enemigo, en un frente que fue alcanzando los 700 kilómetros. Cuando se acercan los realistas, los paisanos abandonan sus propiedades sin dejarles nada de provecho. Luego, atacan esporádicamente al gigante con pequeños golpes certeros que no le dan descanso. Condecorados militares enemigos debieron retirarse mientras Güemes no dejaba de aislar a los españoles de los vendepatrias locales. Ahora tendrá que morir sin saber qué futuro le espera al país que ayudó a nacer. Salta está en manos de los realistas, y el poder central de Buenos Aires -que carece de realismo- sólo parece celebrar la caída de otro caudillo de provincias.
Intentaron quitarle el poder que tenía, y no pudieron. Güemes les perdonó la vida pese a todo. Pero entonces intentaron quitarle la vida a él, y pudieron. El general desangra sus 36 años de edad, sobre un catre improvisado bajo el cielo salteño. Hace diez días que su herida no cicatriza, por la hemofilia. Tal vez sea mejor irse así, para no involucrarse después en las guerras fraticidas que ensangrentarán a la patria por décadas. Tal vez sea mejor irse así, sabiéndose el primer general argentino que muere en acción de guerra contra el invasor. E ignorando que, también, será el último.
Ya todo pasó. El primer gobernador elegido por su pueblo (ni por la corona ni por los porteños) terminó su agonía. En el futuro, acaso a 115 años de su nacimiento, alguien quizá lo recuerde en un mundo de tecnologías aún inimaginadas y escriba sobre él sin tinta ni papel. Pero ahora falta mucho para esos fantásticos tiempos en que se mixturarán comunicación y olvido. Y sus gauchos están ocupados en aprestarse para recuperar su suelo.
Entonces los godos no invadirán nunca más el norte argentino.
Este post es parte del blog: Seleccione Reales Dijes - http://seleccione.blogspot.com
71 comentarios:
Buenas noches. Les deseo un buen descanso
Y me voy a apolillar
Se te durmió la diéresis Capo.
No la encontré
Y te juro que en la notebook busqué. Encontré û, pero no la diéresis
Ahí está. Estaba en la mayúscula del ^.... Un misterio
Tomá, copiá y pegá:
ü
Ahora sí. Con el consuelo del deber cumplido... me voy a descansar
Bueno, tarde.
jeje.
Tarde pió, pajarito
Chau Sergio, hasta mañana (o no, quién sabe)
Estamos superpuestos.... bueh... no malinterpreten... no Super Puestos... sino encimados... aunque mejor encimados no... bah, nos tapamos cuando comentamos...
Chau profe
Si si, mejor no aclares más, dejá.
Ahora si, chau.
se tapan cuando duermen juntitos, putos!
q descansen y hasta mañana
Dos cosas para aportar a la historia (oculta por cierto, por los ojos del respeto hacia el héroe gaucho):
1) Don Martín, hemofílico, aún bajo riesgo de ser herido, era el que encabezaba las luchas contra los invasores y siempre estaba al frente de sus tropas. Pero la única vez que huyó de una batalla, tuvo la mala suerte de ser herido en una nalga por un disparo... enemigo. Fué justo en el momento de trepar por una medianera dejando atrás a una bella mujer a medio vestir, sorprendida por su marido que volvió antes de lo esperado (probablemente por la escasez de rinocerontes). Pero habia que mantener el buen nombre del caudillo, entonces se conoce la historia como figuran en los libros.
2) Los Go_R_dos seguimos acaparando el norte argentino.
"Vení vení dejaron un auto y se está prendiendo fuego... Siendo la hora que es, luego de haber llamado a los bomberos y a la policía, alertada por La Tuki que siempre tiene la primicia de todo (junto con mi tía son infalibles al momento de la noticias, casi casi como Crónica, por lo cual no se sorprendan si en cualquier momento hacen las 2 un noticiero desde la República de Burzaco)
Me voy a la nona... porque mañana será otro día y hay que vivirlo con alegria (Petete dixit)
Shegua, no sabía que esa frase era de Charly.
(ah no... petero no, Petete... perdón, leí mal)
=P
Buen día.
Buen día, Dodo. Buen día Sol. Buen día.
Buen día Seryé.
Ja jaja que PUTO
Tengan todos uds un muy buen día
Se leemo
Hola Dodis! Extráñote... sin tu colonia barata, sin tu ropa descolorida de trola vieja esto no es lo mismo!
:)
Si zonzo, te kiero!
A ver...."désen" un besito también. Qué asquerosos, repugnantes y comunistas...
Hola, sí, qué tal.
buenas...buenas...
je...je... compren euros muchachos...
les doy un hint, inviertan en Kazakhstan Tenge, que van a estar mas seguros...
"désen", no, no, no, "deansen" "de-an-sen-" ;-)
Buenos días.
Vuelvo al trabajo después de mucho tiempo entre vacaciones, internaciones, familiar enfermo, duelo...
Quería agradecer a todos los que de una manera u otra acercaron su palabra de consuelo, de aliento. Muchas gracias a todos.
Ahora, tratando de acomodarme a la nueva vida...
Buenos dias mario,
Recibe mi pesame.
Espero que encuentres el confort que necesitas, celebrando la vida, en la compania de tu hija.
Buen día Marito. En este lugar siempre vas a tener un espacio donde despejar la cabeza y tranquilizarte, así que ¡bienvenido nuevamente!
Buen día Mario.
Buen día Funk
Buen día para todos
Marito, estamos con vos
Hola a TODOS
Hola Sergio
Hola Mario. Buen día. buen regreso.
Espero que la "acomodación" sea rápida y no muy tortuosa.
Aquí estaremos para tratar de distraerte un ratito
Hola Beat
Y me fui a una reunión
Sergio,
Ninito!!!
Dodis
Cuchi
Nene
Beat y
por supuesto, Hola Marito!!!!!!
abrazos para vos Mario
Ana, asi que ahora en el Territorio de Burzaco festejan el dia de la mujer quemando cruces... digo autos?
Hola Dodexxxxxx, Bitle, Kari, Shergio, Nene, lyegua...¡eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeuribadi!
(LL dixit)
Pregunta para los sabihondos:
¿Cuál es el significado del modismo "apolillar"?
Disculpen mi inorancia, pero no lo cacho.
Grageas.
Hasta donde yo sé, apolillar es dormir. "Me voy a apolillar", "Tengo un apolillo que me caigo".
Los domingos me levanto de apoliyar bien dormido.
El lunfardo es apoliyar, no apolillar.
La expresion apolillar no existe.
apolishar, torrar, dormir se gual
Claaaa, eso sí lo cacho. La pregunta apuntaba más que nada a saber por qué apolillar es sinónimo de dormir. Es que me levanté preguntón, Marito.
Me cache'n die!
APOCHONGARSE
(pop.) Amilanarse (TC), entristecerse, faltar el ánimo (TC).
APOLILLADERO
(lunf.) Dormitorio (LCV), lugar donde se duerme (JAS).
APOLILLADO/DA
(lunf.) Embroncado (IFP)// entumecido por el frío (JFP)// con sueño (JFP).
APOLILLANTE
(lunf.) Colchón (LCV), lugar donde se duerme.
APOLILLADOR/RA
(lunf.) El que duerme mucho (JFP)// juguetón inofensivo (JFP).
APOLILLAR
(lunf.) Dormir (LCV), holgar// cargosear con bromas de mal gusto (JFP).
APOLILLO
(lunf.) Sueño (JFP), descanso// lugar determinado para reposar (JFP).
APOLISIO
(lunf.) Igual que Apolillo (JFP).
APOLIYADERO
(lunf.) Igual que Apolilladero.
APOLIYANTE
(lunf.) Igual que Apolillante.
APOLIYAR
(lunf.) Igual que Apolillar// cargosear con bromas de mal gusto (JFP).
APOLIYAR COMO VIGILANTE
(lunf.) Dormir parado.
APOLIYO
(lunf.) Igual que Apolillo. Acción de dormir (G. y P.).
APOLIZADOR/RA
(lunf.) Igual que Apolillador/ra (JFP).
APOTRADO
(rural. y turf.) Caballo embravecido.
APOTRARSE
(rural.) Enfurecerse, enojarse.
APOYAR EL CULO EN CUALQUIER PARTE
(pop.) Concurrir a sitios que no convienen.
APRENDER A VOLAR
(drog.) Comenzar a fumar marihuana y habituarse a ello.
APRENDIZ
(turf.) Aspirante a Jockey.
APRETADO COMO EN LATA DE SARDINAS
(pop.) Viajar en un vehículo de menor capacidad que los pasajeros que transporta.
APRETAR
(lunf.) Asaltar, atracar, robar a mano armada// presionar físicamente al adversario// intimidar, amenazar// interrogar enérgicamente// (futb.) custodiar a un adversario// arrojarse al césped para interceptar a otro jugador// (juv.) chapar.
APRETAR EL BAGRE
(pop.) Tener apetito, hambre.
APRETAR EL GAÑOTE
(pop.) Apretar la garganta, el cuello.
APRETAR EL TORNIQUETE
(pop.) Exigir.
APRETAR EL ZAPATO
(pop.) Sentir el rigor.
APRETAR LAS CLAVIJAS
(pop.) Aumentar controles, exigir// observar, reconvenir, reprender.
APRETE
(delinc. y lunf.) Asalto.
APRONTAR
(turf.) Ensayar caballos para una carrera.
APRONTE
(turf.) Carrera de ensayo de caballos// (pop.) Ostentación, aspaviento, alarde de capacidad.
APROVECHAR LA VOLADA
(pop.) Beneficiarse de una circunstancia o situación favorable.
APROVECHATE GAVIOTA QUE NO TE VERAS EN OTRA
(pop.) Significar que se debe aprovechar una circunstancia dada en determinado momento, para obtener beneficios o ventajas.
APUESTA DOBLE
(turf.) Apuesta simultánea al ganador de una carrera y al de la siguiente, en ese orden.
APUNTADO/DA
(pop.) Conquistado, convencido, para formalizar un noviazgo.
APUNTADOR
(delinc. y lunf.) Ladrón que ya no ejerce su actividad de tal y sirve de auxiliar a la Policía, e indica a la misma cuando otro delincuente merodea por algún sitio (LCV), confidente UFP), delator, acusador.
APUNTALADO/DA
(pop.) Favorecido, protegido, recomendado, socorrido.
APUNTALAR
(pop.) Favorecer (LCV), proteger (LCV), socorrer (LCV), amparar, ayudar// indicar (JFP), alcahuetear (JFP).
APUNTAMENTO
(pop.) Encuentro, cita amorosa, abordaje de una mujer, galanteo, conquista sentimental.
APUNTAMIENTO
(pop.) Atrevimiento (LCV), igual que Apuntamento// aprovechamiento (JFP), delatación (JFP).
APUNTAR
(pop.) Cautivar (YAC.), seducir (YAC.), conquistar un hombre a una mujer o viceversa, cortejar, galantear, enamorar, requebrar// indicar (LCV), señalar algo (LCV)// alcahuetar (JFP), delatar// (jgo.) poner a una carta una apuesta determinada.
que yo sepa la procedencia de las palabras del lunfardo portenio (de la zona del puerto de bsas) tiene sus origenes en las expresiones de la camorra, la mafia y la cossa nostra y de los corsos, los delincuentes de la isla de corcega que se afincaron en buenos aires. al pibe ayerza lo secuestran los corsos y el autor de la muerte del chancho fue Jean Dufour, a quien yo conoci en los ultimos anios de su vida ya que cuando fue liberado termino sus anios en una colonia geriatrica del estado.
la palabra mas cercana que se me ocurre del italiano es policciare que significa limpiar, pero como el lunfardo se origina de los dialectos italianos y no del lombardo, es muy dificil de asociarlo, frances ni hablo, ni me interesa asi que no puedo opinar por ese lado.
Esa era la epoca de Agatta Galiffi, el chicho chico y el chicho grande, que no eran criollos exactamente.
"Que'l bacan que te acamala,
tenga brillo duradero."
Es el llanto del fiolo que la prosti se le fue a laburar para otro fiolo.
Ahhhhhhh venía del lunfardo. Pensé que era una expresión que tenía otra explicación, pero aurita me queda claro.
creo que el mejor autor the lunfardo ha sido Gobelo, me parece que era Sebastian Gobelo, muy conocedor del tema, de la noche y con mucho adoquin.
Esas definiciones que yo puse son de una persona que quiere ser un catedratico del lunfardo.
El lunfardo no conoce la diferencia entre la ll y la y, no hace diferencia entre callarse y cayeron, todo es y porque es precisamente eso, lunfardo.
Los marineros por aquella epoca eran italianos en su mayoria y algunos corsos... despues empezaron a llegar los griegos y alli entro a cuartear onassis que los pasaba con el bote a la isla maciel y le marcaba a las madamas quienes eran los que tenian el paco para que se lo afanaran. el turco ligero logro pinchar las lineas del mercado de valores de buenos aires y ahi conocio la plata grande (y dulce), despues vinieron los barcos de carga repintados en el medio del mar y mas platita dulce del lloyd britanico... argentina dio y da para todo y para todos!
VOLVÍ
El 24/3 voy al Luna a ver a --->>>
The King of Blues
Apoliyar [editar]
Actividad principal de los diputados argentinos. La palabra fue traíada, junto con la mafia, por los italianos. La palabra desciende de la expresión italiana "hay polillas, mamma mía!", en referencia a la aparicion de insectos comedores de ropa por la noche.
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Anexo:Palabras_del_Lunfardo#Apoliyar
Hola Gus
Creo que era José Gobello.
Hola Anita
so todo negroooo so todo puuutoo
BB King, uno de los ultimos grandes.
Es de los mios el morocho, tiene como 16 mujeres, se las banca a todas, usa anillos de diamantes y bueno, tiene plata... en algo teniamos que ser diferentes... ahhh y toca la guitarra y es diabetico, tambien en eso somos diferentes.
Gritale "Sweet Sixteen", en una de esas te escucha... y vos que sabes, miracles just happens!
bueno, bah:
suid sisdinn
Yo no lo puedo creer Nene, cuando vino hace 12 años, no tenía un mango para ir a verlo, y ahora me enteré de pedo que venía porque no hicieron mucha publicidad del show, aunque cuando entré a averiguar, ya no había para el 25/3 y como se vendió todo, agregaron el 24 que es el día que voy yo.
Yo empecé a querer al blues escuchando a este tipo y tener ahora la posibilidad de verlo en vivo, es fabuloso
jajaja sweet little sixteen
Me alegro mucho que lo puedas ver. Yo tengo un hijo en argentina que es guitarrista y toca bastante bien, al menos tocaba hace unos anios cuando nos hablamos, ahora hace mucho que no tocamos base. A mi me agrada mucho BB King, el tiene mas el estilo shredding que blues. Hay que tener muy buen oido musical y de guitarra para comprender el shredding y el estilo neoclasico. El blue se comprende porque transmite las emociones, esa es mas o menos al diferencia. Pero el morocho es muy bueno, Sweet Sixteen y el thrill is gonne, alli rompe la guitarra.
Me alegro que lo puedas disfrutar.
Escuchaste a Joe Satriani?
The thrill is gone es uno de mis favoritos...ahí la hace hablar a Lucille
Me despido Nene, hasta mañana
Sí, me gusta Satriani too.
Tengo un par de dvd's de G3
Mis otros guitarristas preferidos aunque con estilos diferentes son Eric Clapton, David Gilmour y Mark Knopfler
Ahora sí, goodbye
chau biddl
y...obvio que al mejor bluesero de Sudamérica: Pappo
Señores, será hasta mañana.
ahi la cagaste bitl...
Buen regreso gente!
Publicar un comentario