La frase de la semana

Estaría buenísimo que antes de irnos a la cama, la vida nos preguntara si deseamos guardar los cambios.

jueves, 10 de junio de 2010

Momentos insólitos de los mundiales

Uruguay ‘30
Ganador adentro y afuera
Andrés Mazzali no solo descolló en el arco de la selección uruguaya, con la que conquistó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928. Multifacético, fue campeón sudamericano de los 400 metros con vallas (en cinco oportunidades destrozó el récord continental) y gran basquetbolista: ganó el torneo uruguayo de 1923 con Olimpia. Cuenta una leyenda que, por su velocidad y agilidad, en el fútbol juvenil sobresalía como delantero, pero al llegar a la primera división debió conformarse con el arco porque no consiguió calzado adecuado para sus enormes pies, imprescindibles para patear la durísima pelota de entonces.

Italia ‘34
El reto de Mussolini

Cuando el árbitro sueco Ivan Eklind pitó la culminación del primer tiempo de la final entre Italia y Checoslovaquia, con el marcador en blanco, el “Duce” Benito Mussolini saltó de su silla y corrió hasta el vestuario local. Allí, el dictador encaró al argentino Luis Monti y lo “sermoneó” por la gran cantidad de patadas que había repartido entre sus rivales. Mussolini le señaló que, con uno de sus arteros golpes, había derribado al checoslovaco Oldrich Nejedly dentro del área italiana y le remarcó que no se había sufrido un penal en contra gracias a que el “benévolo” Eklind estaba “colaborando” con su causa. Empero, le advirtió que, si se repetía una situación de esa naturaleza, a Eklind no le quedaría más remedio que sancionar la falta. El dictador le pidió al argentino que ayudara al juez y que no le complicara su trabajo con acciones tan difíciles de encubrir. Mussolini regresó a su asiento para disfrutar del triunfo italiano, por 2 a 1, y también del ejemplar comportamiento que el endulzado Monti desplegó en el complemento.

Brasil ‘50
Papelitos
Inglaterra debía doblegar al menos por dos goles de diferencia a España para clasificarse para la ronda final. La escuadra británica había vencido 2 a 0 a Chile, pero había sido derrotada por los Estados Unidos por 1 a 0, mientras que la ibérica había ganado sus dos partidos: 3 a 1 a los estadounidenses y 2 a 0 a los sudamericanos. Para afrontar el gran duelo, el técnico inglés Walter Winterbottom le entregó a cada uno de sus hombres un papel con complejas instrucciones. Pero, para asegurarse de que los jugadores estudiaran sus órdenes escritas, los obligó a repetirlas en voz alta delante de él y a firmar un documento en el que declaraban que las habían leído. Este extraño sistema no tuvo resultados positivos: el 2 de julio, en el Maracaná, España se impuso por 1 a 0 —gol de Telmo Zarraonandía, un vasco conocido como “Zarra”, a los 48 minutos— y los ingleses debieron regresar a casa humillados en su primera participación mundialista.
Mala suerte
El arquero Moacir Barbosa nunca logró sobreponerse al “Maracanazo”. De ídolo pasó a ser el hombre más odiado del país. Si bien continuó su carrera hasta 1962 —período en el que ganó dos títulos con Vasco de Gama—, terminó sus días abandonado en una pensión miserable. Cuando, en 1993, intentó visitar a los jugadores que se preparaban para Estados Unidos 94, un directivo de la confederación brasileña ordenó a los guardias: “Llévense lejos a este hombre, que sólo trae mala suerte”. Los goles de Juan Schiaffino y Alcides Ghiggia lo obligaron incluso a vivir algunos años en el exilio. Hasta el día de su muerte, el 8 de abril de 2000, Barbosa repitió incansablemente: “La pena más alta en mi país por cometer un crimen es de 30 años. Hace 50 que yo pago por un delito que no cometí”.

Chile ‘62
CCCP
La primera participación mundialista de Colombia no fue, precisamente, exitosa: cayó con Uruguay 2-1 y con Yugoslavia 5-0. Empero, consiguió un fabuloso empate ante la Unión Soviética, ganadora del grupo y vencedora de Uruguay y Yugoslavia. ¿Por qué fabuloso? Porque los soviéticos ganaban 3 a 0 a los once minutos del primer tiempo, y 4 a 1 a los once de la segunda etapa. Con muchísimo amor propio, los colombianos alcanzaron el 4-4 definitivo a —lógico— cuatro minutos del pitazo final. Luego del intenso partido, varios diarios latinoamericanos bromearon con la sigla CCCP bordada en el pecho de la roja camiseta soviética, al afirmar que significaba “Con Colombia Casi Perdimos”.

Inglaterra ‘66
Caminante no hay goles
El suizo Emil Hollinger caminó los 1.290 kilómetros que separan Zurich y Sheffield —sólo se valió de la ayuda de un ferry en el cruce del Canal de la Mancha— para ver a su equipo ante Alemania. Hollinger, que trabajaba como limpiador de ventanas, gastó dos pares de zapatos en su travesía y, a pocos kilómetros de su meta, contó con la generosidad de un comerciante inglés que le regaló un par nuevo para finalizar la proeza. Los que no estuvieron nada dadivosos fueron los jugadores helvéticos, que no sólo no le brindaron ni un gol a su esmerado fan, sino que recibieron cinco de mano de los germanos.

México ‘70
Medallero
Tras su eliminación, los defensores del título (Inglaterra) quedaron profundamente deprimidos. Al regresar a su hotel, los británicos recibieron una medalla que recordaba su paso por tierras aztecas. Alan Ball —campeón cuatro años antes con solo 21 años— tomó la suya y la arrojó por una de las ventanas del hotel. “La única que tiene valor es la de campeón”, afirmó el mediocampista, famoso por su mal carácter y su obsesión por el triunfo, para justificar su actitud. Y vaya si tiene valor: en 2005, a los 59 años, Ball entregó su presea dorada de campeón de 1966 a la casa de remates Christie’s, que logró venderla a 164.800 libras esterlinas (unos 300 mil dólares) a un fanático inglés. Consultado por la prensa sobre la causa del desprendimiento de la preciada medalla, Ball explicó que esa era la mejor forma de “dividir” el premio entre sus tres hijos. “Ganar la Copa del Mundo estará siempre en mi memoria, pero es tiempo de mirar al futuro, no al pasado”, declaró. Ball falleció dos años más tarde en su casa de Southampton.

Alemania ‘74
Monos a la carta
La selección de Zaire causó sensación en Alemania, pero no por su juego dentro de la cancha —fue derrotada 2-0 por Escocia, 9-0 por Yugoslavia y 3-0 por Brasil— sino por sus particulares gustos culinarios. Al llegar al aeropuerto de Frankfurt, los agentes de la aduana local se sorprendieron al descubrir que en las maletas de la delegación africana había 20 monos muertos. Cuando preguntaron a los dirigentes y futbolistas qué hacían los cuerpos de los animales entre los zapatos y las casacas explicaron que los habían llevado para comerlos. “El mono asado es un plato que nos deleita, y aquí no se consigue”, explicaron los zaireños a los perplejos empleados aduaneros. Cuando salieron de su asombro los agentes permitieron a los africanos pasar con su preciado manjar. En la aduana sólo quedaron náuseas generalizadas.

Argentina ‘78
Borrachines
Los jugadores polacos llegaron a Buenos Aires con equipaje extra: 380 botellas de vodka. El técnico Jacek Gmoch les permitía a sus muchachos beber alcohol y fumar, “siempre dentro de los límites tolerables”. Como la delegación polaca era de 35 personas, a cada jugador le correspondieron algo más de diez botellas de vodka para su estadía de un mes en la Argentina. Un “límite tolerable” bastante discutible para un deportista profesional. Otros que le dieron duro al licor fueron los escoceses. El personal del hotel de Alta Gracia, Córdoba, donde estuvo concentrada la delegación británica, debió realizar horas extras para recoger la gran cantidad de botellas vacías de whisky y otras bebidas espirituosas dejadas por los futbolistas al abandonar el lugar.
Camisetas prestadas
El 10 de junio, Francia y Hungría sorprendieron a propios y extraños al salir al campo de juego del estadio Ciudad de Mar del Plata con idénticos uniformes totalmente blancos, curiosamente los colores “suplentes” de ambos combinados. La equivocación se sustentó en un error en la comunicación oficial de la FIFA, que entendía que los colores azul de la selección gala y rojo de la escuadra magiar podían confundirse en los televisores “blanco y negro” de la época. El verdadero problema se suscitó cuando el árbitro brasileño Arnaldo Coelho llamó a los capitanes: ninguno de los dos equipos tenía un juego de casacas de repuesto. Cuando parecía que la confusa situación quedaba sin solución, un dirigente del club marplatense Kimberley ofreció prestar un equipo completo de camisetas. La oferta fue rápidamente aceptada, y cuarenta minutos más tarde Francia apareció en el terreno vestida a bastones verticales verdes y blancos. Como la numeración de las remeras era “de corrido” del 2 al 16, Dominique Rocheteau y Oliver Rouyer actuaron con el 7 y el 11 en la espalda, y el 18 y el 20 en el pantalón, respectivamente.

España ‘82
Persecución y recompensa
Una semana después de la derrota argentina en el partido inaugural, causó sorpresa que el arquero belga Jean-Marie Pfaff se presentara en el hotel Montiboli de Villajoyosa, Alicante, donde concentraba la delegación albiceleste. Pfaff había llegado en un automóvil particular desde Elche —ciudad donde se alojaba la selección de Bélgica, situada a unos ochenta kilómetros de allí—, y al presentarse ante uno de los directivos argentinos explicó que quería “cumplir uno de los sueños de mi vida: fotografiarme junto a Diego Maradona”. “Es un extraordinario jugador, el mejor del mundo. Al menos, quisiera estrechar su mano”, indicó el arquero. Luego de esperar media hora en la recepción, Pfaff fue autorizado a pasar a uno de los salones.
Quince minutos más tarde, el guardameta salió exultante por haber cumplido su anhelo, pero más porque se llevaba, como souvenir, una camiseta autografiada por el “diez” argentino. Cuatro años después, intercambiaría su casaca con el mismo Maradona, al finalizar la semi que la Argentina ganó 2-0 en el estadio Azteca de México.
Método oriental
Periodistas europeos que tuvieron acceso al campamento coreano en Udine se sorprendieron con los extravagantes sistemas de entrenamiento del técnico Hoe Taik Lee. El entrenador hacía levantar a sus jugadores a las cinco de la mañana y sólo les permitía desayunar a las cuatro de la tarde. Después de intensas sesiones que incluían ejercicios marciales, los futbolistas eran masajeados con extrañas cremas preparadas sobre la base de cebollas. A los que sufrían con le elevada humedad de la región de Friuli, se les proporcionaba un enorme vaso que contenía aceite de oliva mezclado con coñac. Estas originales recetas no demostraron ser muy útiles en la práctica: Corea perdió sus tres partidos del grupo E ante Bélgica (2-0), España (3-1) y Uruguay (1-0).
Cartero
Con motivo de la popularidad adquirida por el arquero argentino Sergio Goycochea en la Copa, gracias a su destreza para detener penales, el Correo Argentino se encontró con un problema para administrar las decenas de miles de cartas de admiradores enviadas al jugador. Para agilizar el despacho de la gran cantidad de sobres, decidió asignar a la casa de la familia Goycochea un código postal exclusivo: 0004 Lima, Buenos Aires. La selección del número no fue casual: cuatro fueron los disparos atajados por “Goyco” en las definiciones ante Yugoslavia e Italia.

Estados Unidos ‘94
Peluca por final
El arquero búlgaro Boris Mihailov se mostró tan efectivo como coqueto. Gran figura de su equipo en octavos de final —en cuya definición por tiros penales, ante México, atajó dos— y en cuartos —en el histórico triunfo 2-1 ante Alemania—, Mihailov se destacó también por su vanidad. Además de sus guantes, el guardavalla lucía como “indumentaria” un prolijo peluquín. El búlgaro reconoció ante la prensa el uso del postizo, que permaneció adherido a la cabeza más allá de los revolcones, pero para minimizar su coquetería, aseguró que si su equipo superaba a Italia en la semifinal, lo lanzaría a la tribuna. “No lo dudo, cambio mi peluquín por la final”, aseguró. Mas el destino quiso que Bulgaria perdiera con Italia, y luego repitiera la caída con Suecia en el partido por el tercer puesto, por lo que Mihailov mantuvo a buen recaudo su brillante calva.

Francia ‘98
Guaraní
El idioma guaraní fue una importante herramienta para los paraguayos que enfrentaron a España por el grupo D. Buena parte del valioso empate sin goles que le permitió a la selección sudamericana pasar de ronda —y al mismo tiempo mandar a los ibéricos a casa— se debió a que sus jugadores se valieron del guaraní —el idioma nativo de su país— para darse indicaciones dentro de la cancha. Los españoles advirtieron la exitosa táctica y pretendieron hacerla suya, ya que casi todos hablaban una segunda lengua ibérica. Claro que la jugarreta no dio resultado, porque el uso del catalán, el vasco o el gallego llevó más confusión que solución.

Alemania 2006
Privilegiado
El japonés Hidetoshi Nakata tuvo un curioso privilegio durante la Copa. El delantero no compartió con sus compañeros el hospedaje donde se había montado la concentración nipona, sino que alquiló de su propio bolsillo, una suite en el último piso de un lujoso hotel de Bonn. El entonces jugador de Bolton de Inglaterra sólo se reunió con el resto del equipo para los entrenamientos y los partidos. Nakata fue titular en los tres encuentros que disputó su selección, pero tuvo un desempeño flojo y no marcó goles. El equipo japonés fue eliminado en primera ronda tras caer 3-1 con Australia, igualar sin goles con Croacia y ser vapuleado 4-1 por Brasil.

Enviado por Daniel

62 comentarios:

Yo Ni Cash dijo...

pri...pri...pri...

Yo Ni Cash dijo...

alguien tiene idea de como mirar los partidos en la computadora?

Charly dijo...

Hola buenos días y feliz viernes



Hola Nene, la única pag. que conozco es rojadirecta.com

Papá por siempre... dijo...

Buenos días Nene, Charly.

Papá por siempre... dijo...

Muy buena e interesante la entrada. Dos comentarios:

1) Luis Monti era cuervo.

2) 10 botellas de vodka para 30 días me parece que no es un "límite tolerable" sólo para deportistas. Para cualquier mortal también.

Charly dijo...

Hola Mario, no seas ortiva che, es apenas 1 botellita cada 3 días, 330 cl por día (un vasito)

Milecy dijo...

Ja, vos pretendes que sho lea tooooooooodo eso???


OPTIMO VIERNES GENTE!!!!!!!



Nene,
Marito
Y Charly
les dejo un beso a cada uno.

Charly dijo...

Hola Yegüisssss, pará pará no te vaias, comaprtí un vasito de vodka con los muchachos, es más si querés le ponés juguito de naranja exprimido.

Es que hay que aytudar a estos polaquitos que se tuvieron que quedar a terminar las 380 botellitas que trajeron hace ya 32 jóvenes añitos

Charly dijo...

Demonios, me agarró el síntoma Tacha

Dónde estás largo??

Funky te extraña

Papá por siempre... dijo...

Hola Ana.

Charly dijo...

Tan todos mirando la presentación?

Milecy dijo...

Ojalá!

No paré de correr desde que llegué!

Ahora si porque pretendo tomarme un café!

Milecy dijo...

Bueno coo no hay naides sigo metida en los papeles


Se vemos (Grandote te extraño dixit)

Papá por siempre... dijo...

Gente me tengo que ir a un Seminario y ya no vuelvo. Si Arnet se apiada de mí, me conectaré durante el fin de semana. Si no, será hasta el lunes. Y por supuesto:


¡¡¡VAMOS ARGENTINA, CARAJO!!!

Charly dijo...

Cahu Mario, buen finde


Yegüissssssssssssssssssss, no te vaias, no me dejes solo

Charly dijo...

Yo creo que deben estar todos en una gran orgía monosesual con Dodó para despedirlo y por eso no andan por acá

Milecy dijo...

Acá estoy!

Che hoy tengo motivos para birndar:

Una de mis hermanas de la vida después de muchos intentos está embarazada de su primer hijito/a!!!!!!!!

Y el otro motivo es que otra gran amiga, después de remarla como loca consiguió un laburazo!!!!


Así que estoy alegre! está bueno compartir la felicidad de los otros y ser parte de sus vidas!

Milecy dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Milecy dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Yo Ni Cash dijo...

Que lindo que esta jugando Mexico... los sudafricanos no tienen juego, no tienen lideres, el unico bueno es khune, el arquero.

Charly dijo...

Y ahora el nene Ana, comentandonos el partido.


Che, me alegro mucho con las buenas noticias

Milecy dijo...

Gracias Charly!


Hola Nene!


cómo estás vos?

Yo Ni Cash dijo...

muy bueno giovanny dos santos de mexico, las mejores jugadas y es bueno porque lo dejan hacer individuales...

Milecy dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Yo Ni Cash dijo...

hola ana, estoy en la cama, con mucho dolor y meta codeina y tengo un antibiotico nuevo que es la unica opcion que me queda para combatir una infeccion de C-Dificile que casi me mando al tacho, pero de los tres antibioticos que puedo tener, flagile, zepro y la opcion vancomycin, me estoy dando con vancomycin cada seis horas, tengo un dolor en los riniones que me hacen rvolcar, pero ya se van a pasar... pero estoy saliendo... ya siento que estoy poniendome mejor...

Yo Ni Cash dijo...

el guille franco de mexico muy buenos, que lindo juego que tiene mexxico!

Milecy dijo...

Nene, lo importante es que le pongas todas las pilas!


Eso es fundamental!.

beatle dijo...

Buen día para todos.

Charly dijo...

De nada, de nada, de nada

Charly dijo...

Vamos Nene, fuerza que estamos con vos

Yo Ni Cash dijo...

me estoy durmiendo por la falopa... me voy a tomar un nap!

Milecy dijo...

Hola Gus! Feliz Viernes!

Charly es que tengo un problemita y me salen los mensajes repetidos!

Charly dijo...

Eso no es nada Anita, pero va a ser para Dodó que los problemitas de él van a ser que lo agarran entre 3 negros.
Le van a dejar la virola como olla de ejército

kari dijo...

Nene q bueno q estes luchandola, hoy dia de calor y fiaca supremaaaaaaaaaa

Yo Ni Cash dijo...

hijo de puta mujica, no lo pone al chicharrito, vamos chicharrito, carajo!

Yo Ni Cash dijo...

despues de la tercera vez que se saco la campera, finalmente entra el chicharrito, vamos chicharrito, el mejor valor del equipo mexicano, vamos giovanni dos santos!

Yo Ni Cash dijo...

golazo del rafa marquez para mexxico!

Funkytorino dijo...

A verrrr, todos con la nariz en la paré que llegué...

Milecy dijo...

Cuchi no cuentes conmigo... tus canas sexys no me conmueven!

Charly dijo...

Ana de que tenés miedo si es inofensivo?

kc JM?

Milecy dijo...

No tengo miedo... pero es un padre...

Milecy dijo...

Cheeeeeeeeeeeeeeeee no valen que estén todos contra la pared y no escriban!!!!

Cuchi dejalos!!!!!

Milecy dijo...

cheeeeeeeee es viernes vengan porfi!!!!!

beatle dijo...

Acá estoy Anita, tratando de enganchar el doparti y escuchándolo por la spika

Milecy dijo...

no hay ninguna radio en interrrnes para escucharlo??????

Cuchiiiiiiiiiiiii vos que sos re ladri con estas cosas veniiiiiiiiiiii

Milecy dijo...

http://www.telefri.com/

se veeeeeeeeeeeeeeee!!!

se corta pero se ve!!!!!!!!!

beatle dijo...

fijate en la red, o en nacional

SAYMON dijo...

HOLA
ENTRÉ PARA DECIRLES QUE TENGAN BUEN FINDE!

QUE GANE ARGENTINA MAÑANA! VAMOS CARAJO!

Milecy dijo...

Hola Say!!!!!!!!!!!

Besos para vos y buen finde!

Luiscardo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Luiscardo dijo...

Buen dato el de la camiseta del Kimberley, lo guglié y encontré precisamente a "Les Bleus" transformados en "Les rayures vertes et blanches".

Pulenta mal che.

Milecy dijo...

Hola Luís, buenas tardes

Luiscardo dijo...

Hola Analía Virginia, buenas afernuns para ti también.

Milecy dijo...

Bueno si alguien pasa les dejo un beso y que tengan un OPTIMO FINDE!

Milecy dijo...

gRACIELAS!


Suspendo kinesiología y me voy a hacer compras... tengo ganas de comida mexicana... capaz cocine...

Papá por siempre... dijo...

Buenos días a todos.


Nene, si entrás, te digo que el Guille Franco es de la cantera de Boedo.

Yo Ni Cash dijo...

la puta que lo pario, lo tengo que ver en el stream para celular...

Papá por siempre... dijo...

¿Por qué tenemos que sufrir tanto?

Yo Ni Cash dijo...

Todos los diarios de canada hablan de Maradona El Diego y de Argentina. Las expectaciones que ha despertado Maradona y el equipo argentino, realmente sobrepasan la fiesta del mundial mismo. Realmente es algo dantesco; claro que visto desde el exterior y leyendo la mayoria de los diarios importantes del mundo.

Milecy dijo...

Dodooooooooo te busqué pero no pasaron ningún traviste en la pantasha!

Llevaste las plumas??????????

Agustin dijo...

Al fin... las fotos!!!




(una garcha, eh?)




Jaja, va con onda! zafan de pedo (en especial la última. (cuac))

Yo Ni Cash dijo...

Rene, no hay poporopo que te venga bien!