(Si bien no coincido con la mayoría de los gustos musicales del autor, la sensación es misma)
Pero, ¿cómo pueden pasar estas cosas? Hace unos días volví a advertir que tengo una bandeja (giradiscos) apoyada sobre el amplificador del equipo. Eso me pasa de vez en cuando. “Uh, los discos”, me dije. Empecé a reflexionar acerca de los vinilos. Pensé en hacer algún video sobre el tema. Había pasado bastante tiempo desde la última vez que me senté a escuchar discos. Fui a buscarlos. “¿Viste los discos?”, le pregunté a Vero. No los había visto. Me resultó extraño no saber adónde buscar. Recorrí mentalmente la casa y no detecté la presencia de los discos. No podía ser una presencia inadvertida: unos 80 LPs ocupan su espacio. Buscamos con Vero y nada. En un momento me asaltó una imagen estremecedora: los discos embolsados, listos para ser transportados, en el entrepiso de la casa de la cual me mudé hace dos años. Sudor. Taquicardia. Los discos habían quedado en la otra casa, que, incluso, ya había cambiado de dueño. Todos mis discos afuera de mi vida. Chau. ¿Cómo es que quedaron ahí y nunca los cargué? ¿Qué otra prioridad me habrá distraído? ¿Habrían quedado para un último viaje posterior que nunca ocurrió? Cuántas dudas.
Como un chiste, la primera imagen que se me cruzó por la cabeza fue la tapa de un disco de ABBA, “Voulez vous”, toda azul-celeste con la foto de los swedish four vestidos de fiesta. Cuando era chico lo ponía en el Winco y lo escuchábamos mientras mi vieja y mis hermanas preparaban la mesa navideña en Lomas de Zamora. A los pocos instantes apareció en mi cabeza “London calling”. “Porsuigieco”, que se escuchaba como el culo. “Queen”, el primero. Dos de The Who. Y, más tarde, una seguidilla de recuerdos que comenzaron a azotarme hasta el día de hoy… Discos que van apareciendo de a poco, para hacer más difícil el duelo. “Drugstore”, con 16 grandes éxitos de 1980; “27 top hits”, con todos los éxitos de 1982. Los Doors. Creedence. Los discos ingleses de Hendrix. Tres de Zeppellin. Cream. Sumo. Nirvana. The Police. Algunos de los primeros de los Rolling. Qué sé yo, mejor no pensar más.
Después de unas horas de tortura se me ocurrió que quizás había quedado alguno en la bandeja. No era consuelo, pero algo aportaba. ¡Y no va que había quedado uno puesto! Me entusiasmé y levanté lentamente la tapa acrílica que cubre la bandeja. Increíble, era la banda de sonido de la película Star Wars. ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? Todo bien con el bueno de John Williams y su banda de sonido que le puso música a muchos días de mi primera juventud, pero no quería encontrármelo ahí. Quería uno de George Harrison, los conciertos de Rachmaninoff, uno de Zitarrosa, uno de Troilo con Alberto Marino. ¡“Rubber Soul”, por favor! No, tenía que ser la banda de sonido de Star Wars, la puta madre. ¡¿Y por qué carajo había puesto yo ese disco en la bandeja?!
Un poco difusos, los seguiré imaginando a mis discos en el Winco, dando vueltas como dan vueltas por mi presente la infancia y la adolescencia. Tengo el brazo gris plomo de la bandeja grabado en la memoria, la cápsula blanca, la perilla para cambiar de revoluciones. Click, click. Los discos en un portadiscos de metal. La botella del líquido para limpiarlos, que no se acababa nunca.
Sé que la mayor parte de la música que contenían la tengo en mi computadora o en CD, pero los discos, los objetos, habían sido el primer contacto con la música y con ellos se fue una parte de mis detonadores de emociones. Eran una cosa concreta, no eran recuerdos, eran parte de la realidad que me acompañaba cuando me sentaba a escucharlos y mirar sus tapas.
Ahora me siento un poco más virtual, todavía.
Este porst es parte del blog: La pierna de mi abuela
Pero, ¿cómo pueden pasar estas cosas? Hace unos días volví a advertir que tengo una bandeja (giradiscos) apoyada sobre el amplificador del equipo. Eso me pasa de vez en cuando. “Uh, los discos”, me dije. Empecé a reflexionar acerca de los vinilos. Pensé en hacer algún video sobre el tema. Había pasado bastante tiempo desde la última vez que me senté a escuchar discos. Fui a buscarlos. “¿Viste los discos?”, le pregunté a Vero. No los había visto. Me resultó extraño no saber adónde buscar. Recorrí mentalmente la casa y no detecté la presencia de los discos. No podía ser una presencia inadvertida: unos 80 LPs ocupan su espacio. Buscamos con Vero y nada. En un momento me asaltó una imagen estremecedora: los discos embolsados, listos para ser transportados, en el entrepiso de la casa de la cual me mudé hace dos años. Sudor. Taquicardia. Los discos habían quedado en la otra casa, que, incluso, ya había cambiado de dueño. Todos mis discos afuera de mi vida. Chau. ¿Cómo es que quedaron ahí y nunca los cargué? ¿Qué otra prioridad me habrá distraído? ¿Habrían quedado para un último viaje posterior que nunca ocurrió? Cuántas dudas.
Como un chiste, la primera imagen que se me cruzó por la cabeza fue la tapa de un disco de ABBA, “Voulez vous”, toda azul-celeste con la foto de los swedish four vestidos de fiesta. Cuando era chico lo ponía en el Winco y lo escuchábamos mientras mi vieja y mis hermanas preparaban la mesa navideña en Lomas de Zamora. A los pocos instantes apareció en mi cabeza “London calling”. “Porsuigieco”, que se escuchaba como el culo. “Queen”, el primero. Dos de The Who. Y, más tarde, una seguidilla de recuerdos que comenzaron a azotarme hasta el día de hoy… Discos que van apareciendo de a poco, para hacer más difícil el duelo. “Drugstore”, con 16 grandes éxitos de 1980; “27 top hits”, con todos los éxitos de 1982. Los Doors. Creedence. Los discos ingleses de Hendrix. Tres de Zeppellin. Cream. Sumo. Nirvana. The Police. Algunos de los primeros de los Rolling. Qué sé yo, mejor no pensar más.
Después de unas horas de tortura se me ocurrió que quizás había quedado alguno en la bandeja. No era consuelo, pero algo aportaba. ¡Y no va que había quedado uno puesto! Me entusiasmé y levanté lentamente la tapa acrílica que cubre la bandeja. Increíble, era la banda de sonido de la película Star Wars. ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? Todo bien con el bueno de John Williams y su banda de sonido que le puso música a muchos días de mi primera juventud, pero no quería encontrármelo ahí. Quería uno de George Harrison, los conciertos de Rachmaninoff, uno de Zitarrosa, uno de Troilo con Alberto Marino. ¡“Rubber Soul”, por favor! No, tenía que ser la banda de sonido de Star Wars, la puta madre. ¡¿Y por qué carajo había puesto yo ese disco en la bandeja?!
Un poco difusos, los seguiré imaginando a mis discos en el Winco, dando vueltas como dan vueltas por mi presente la infancia y la adolescencia. Tengo el brazo gris plomo de la bandeja grabado en la memoria, la cápsula blanca, la perilla para cambiar de revoluciones. Click, click. Los discos en un portadiscos de metal. La botella del líquido para limpiarlos, que no se acababa nunca.
Sé que la mayor parte de la música que contenían la tengo en mi computadora o en CD, pero los discos, los objetos, habían sido el primer contacto con la música y con ellos se fue una parte de mis detonadores de emociones. Eran una cosa concreta, no eran recuerdos, eran parte de la realidad que me acompañaba cuando me sentaba a escucharlos y mirar sus tapas.
Ahora me siento un poco más virtual, todavía.
Este porst es parte del blog: La pierna de mi abuela
102 comentarios:
Buenas noches!!!
Lindo post!! Como cuesta desprenderse de los recuerdos eh!!!!
Buena semana para todos!
me toco regalar mi tocadiscos ahora q viaje a Argentina, mi vieja se jubilo y el espacio se achico..........no me quedaba otra, todavia andaba como el primer dia.........
Buenos días. Buena semana
Buenos días, Sergio y buena semana también.
Yo creo que si me llega a pasar lo que le sucedió al protagonista del post de esta semana, me internan y no sé si cuento el cuento.
En mi colección de LPs, más de uno se puede considerar incunable. Y aunque, como bien dicen, la mayoría se puede conseguir en Internet, el arte de tapas e insertos de los discos larga duración tienen un valor más allá de la música. Hay discos que de tanto pasarlos por el Winco hoy ya son inescuchables. Hasta da miedo que tanto salto termine arruinando la púa de la bandeja giradiscos. El álbum blanco de los Beatles, el triple de Woodstock, un doble de los Bee Gees de fines de los 60. ¡Qué tiempos! Los importados que conseguí a principios de los 80 cuando las disquerías (que todavía existían porque no había aparecido Musimundo) empezaron a liquidarlos al acabarse la plata dulce.
Salvo Abba y los compilados que se mencionan, cualquiera de los mencionados podría estar (si de hecho no está) en mi colección, que, dicho sea de paso, tiene bastante más de 80 LPs.
Buen día para todos. Uhhhhhh los LP's...se me pianta un lagrimón...mi viejo tenía como 150!...y yo empecé a amar a los Beatles primero a través del tocadiscos Ranser, reliquia que pasó a ser adorno después, cuando mi viejo compró "un centro musical" Sony que tenía un sonido perfecto. Tenía 9 ó 10 años y no paraba de escuchar el LP "A hard day's night" y más precisamente el tema "Any time at all" que tan quemado estoy que hoy en día lo tengo como ringtone de mi telefono...
Mi viejo tenía discos de los Beatles, de Barry White, Bee Gees, Queen, Elvis, Creedence, Ray Conniff, Dire Straits, Pink Floyd, Cream y después de tango, Julio Sosa era su preferido pero tenía de varias orquestas e interpretes. La que fastidiaba era mi vieja con Valeria Lynch, Camilo Sesto, Julio Iglesias...
Esos recuerdos son indelebles.
Sé que se está volviendo a grabar y vender LP's, estaría bueno volver a tener ese ritual de tomar con sumo cuidado el disco, apoyar el brazo, esperar que caiga y ver como la magia de la púa empieza a emitir la música que tanto nos gusta.
Hablando de la música que tanto nos gusta, el viernes fuí a ver a Clapton...pura magia, estaba a menos de veinte metros...un lujo poder disfrutar en vivo de este gran músico, como siempre arrancándoles increíbles solos a sus guitarras. Un verdadero placer.
Buen dia a todos.
Buenas!!!! a todos y todas!
buen dia paso y saludo, che tambien estuvo Sade por ahi...........
Buenos días a los que fueron entrando.
Yo, en mi colección de LP's tengo Pink Floyd, Genesis, Yes, Deep Purple, Led Zeppelin, Eric Clapton (cómo conseguí "Slowhand", con Cocaine, es para hacer una entrada aparte), Beatles, Rolling Stones, Charly García, Serú Giran, Almendra, Invisible, Baglietto, Silvina Garre (todos tenemos un muerto en el placard), y otros grandes (¿?) del Rock acional e Internacional.
En total debo andar superando los 100
Yo no tengo LPs.
Bah, si tengo uno: Long Penis, que en realidad debería ser ILP.
Por otra parte, detesto con mucho ímpetu a Baglietto, su maldita hiperquinesia, su vocecita finita y las versiones de tangos y zambas que grabó.
yo discos tenía de: Canta Niños, Heidi y uno con "los éxitos de Verano" (no pienso decirles el año!)
Hola Beatle, Ana, Funky, Kari.
YO Cocaine la tengo en un LP doble en vivo. Un día se me cayó uno de los dos discos de canto y se rompió un cachitito, una mordidita, diría yo. Lo suficiente para cagarme el primer tema de cada lado. Uno, Cocaine.
Yo el disco donde estaba Cocaine lo conseguí mediante una transacción tipo "Sociedad Secreta". Resulta que ese disco estaba prohibido en la Argentina. Pero, a través de una disquería de la cual yo era cliente habital, que vendía discos importados, conseguí que me lo trajeran. Para retirarlo, tuve que ir a la casa del dueño de la disquería, de noche, una vez que el negocio estaba cerrado, y pagárselo ahí. Obviamente salí de su casa con una bolsa que no dejaba ver el contenido y no tenía ninguna identificación de la disquería.
Slowhand
En cuanto a mi colección muy variada o ecléctica, como se dice ahora: Beatles, Rolling Stones, Clapton, Bee Gees, Crosby, Stills, Nash and Young y todas sus combinaciones posibles, James Taylor, Carly Simon, Linda Ronstadt, Carole King, Pink Floyd, Genesis (y todos los discos solistas de sus integrantes hasta fines de los 80), Yes (ídem Génesis), ELP, Soft Machine, Deep Purple, Led Zeppelin, Gentle Giant, Guess Who, Juice Newton, Kim Carnes, Seals and Croft, y hasta acá llega mi memoria.
Argentinos: Arco Iris, Almendra, Manal, Los Gatos, Vox Dei, Baglietto, Celeste Carballo, Sandra Mihanovich, Alejandro Lerner (alias el Renegado), Zupay, Mercedes Sosa, María Elena Walsh, etc., etc., etc.
Cocaine
jajajajajaja Anita, yo tenía el de Margarito Tereré juajuajuajua me hiciste acordar!!!!!!!! el de cantaniños 2 también...ese que tenía un tema que decía ..."será será será como mamá y papá"...
Qué odisea Sergio!!!
Yo tenía de Anteojito y Antifaz, y a mucha honra.
Nosotros teníamos uno de Luis Aguilé que recuerdo con mucho cariño: El cuento que canta (es el último en la lista de LPs). Nos lo había regalado mi abuelo, en una de sus visitas.
Hubo un disco que me quedé con la sangre en el ojo por no comprarlo. Como dije antes, después del "el que apuesta al dólar pierde", muchas disquerías se quedaron con un importante stock de discos importados que eran invendibles al nuevo precio del dólar. Entonces los ponían en oferta, a un precio intermedio entre el real y el de uno nacional. Una vez por semana me recorría la disquerías de Flores (más una que quedaba en Barrio Norte, a una cuadra de mi dentista) y revolvía las bateas para ver qué habían sacado del depósito. Un día encontré "Sandinista" de The Clash. Era triple, así que, como oferta y todo, seguía siendo salado. Además, eso de que me vieran comprando un disco llamado Sandinista cuando todavía estábamos en tiempos procesistas (aunque algo atenuados), me generaba un ligero escozor. Así que desistí de su compra. Un par de semanas más tarde, me dije: "A la mierda, yo voy y lo compro, ¡qué joder!" Demasiado tarde. Ya alguien se lo había llevado.
Me acordé de un disco que tenía: Discovery, de E.L.O.
Qué éxito.
Véalo aquí
El de Heidi decía (como sonaba se los escribo)
mira shol como shale por detrás de las montaaaaaaaaañas, la cabaaaaaaaña sha se abrió. Que bien. juntos a los cabrillos correré...
podría alguno explicarme que MIERDA ES UN SMARTPHONES????????
Son esos teléfonos que te permiten navegar por Internet (por wi-fi y por tecnología 3G), conectarte a Facebook, a Twitter, mandar mails, tienen GPS, cámara de fotos y video y, a veces, también sirven para hablar por teléfono.
Un teléfono pichurri, Shewa.
Las marcas más conocidas de Smartphones son Blackberry y Iphone. También las otras marcas de celulares han sacado smartphones (Motorola, Nokia, Samsumg, LG, etc), pero las dos primeras son exclusivas. No tienen celulares que no sean smartphones.
Hasta mañana, gente.
Chao chao.
Llao Llao
Me quedé dormida!
:(
Buenos días Ana, Sergio.
Hola "Ana no duerme" y Mario
tirate un qué... tirate un paso... ♫♪
la cena está servida:
http://www.lagaceta.com.ar/nota/460710/Mundo/turista-aleman-fue-devorado-canibales-.html
Y bueno... los grones habrán pensado: "Lindo día para hacer una asado"... y el rubio justo pasaba por ahí...
Buenos mediodías.
Tengo el desagradable placer, si se me permite el oximorón, de transmitirles saludos variopintos de parte de Charly O'cote Man de la Punta que lo parió.
Ya vengo, me voy a vomitar un rato.
Hola Funky. ¿Querés bicarbonato?
¿En qué se parecen este Spot Publicitario y este otro Spot Publicitario?
Al que adivine le doy un premio
Montaner va como diputado por los 2????
que hay que chupar naranjas???
No. El parecido es que Mendez te deja los huevos como dos naranjas...
14 posteos hoy. Increíble la repercusión de la entrada, JAJAJA
Me voy a casa
los extraño, besos y saludos
Blog de nenitas... en eso se convirtió este antro... bah... ex-antro.
LEVANTENSÉN CARAJO!!!!!
Les dejo un regalo por el dia de la lealtad atrasado para todos los descamisados putos:
http://download1203.mediafire.com/r8ljxwr5kasg/mb5k9b9f289rm3p/belen-rodriguez-corto.mp4
De nada, como siempre. Que lo disfruten.
Buenos días
Hola Mate, Sergio. Que tengan buen miércoles. Un miércoles de machos para darle una (o más) alegría a Mate.
Te lo dejo a vos Mario.
Hola la bandada.
hOLIS!
Muyy pero muy pero muy buenos dias!!!
che me gusto la entrada..me trajo recuerditos.
Hola chicas.
Hola Ana, Funky, Valu.
Sergio, solo me gusta el café. Además Mate me confesó que muere por Ricardo Darín (SPE).
Cucú dónnnnde estás?
Hola Marito. Serg.
Hola Mamuuuuuuuuuuuuuuuucha
Ja!
Yo sabía.
Hay cosas que uno debe mantener en la más estricta de las reservas...
estoy a punto de entrar a dar clase... y no pienso loggearme ni en pedo... pero quiero que sepa DON Mario, que no entendí el chiste.
Chau
Pobres pibes...
Imaginense que están en un aula, entra Mate y dice: -Hola, soy el profesor Eduardo "Cuneta" Cirera.
Una experiencia traumática sin dudas.
Mate, el chiste decía SPE. Obviamente vos no sos E.
Hola a todos.
Hoy estoy en mi laburo tradicional, ayer hice de mecánico porque la falconave levvantó temperatura...pensé que había quemado la junta y que el viejo patrullero iba a terminar de macetero en una calle de carapachay(porque imagínense que disponible para hacerle el motor...no hay) pero no!!! como buen fierro, solo se había cagado el termostato y con solo $60 solucionado el problema y ya está funcionando nuevamente y listo para ir a repartir pizzas el viernes.
Hola Bitle. Me alegro por lo del auto, che.
Hola Marito, no te saludé antes. Va foto por mail (SPPEEEDJ).
Ok, se que estoy mal... pero cada vez que digo Carapachay me muero de risa jajajajajjaja es muy gracioso el nombre!
Beat me alegro que no haya sido nada.
Mateeeeee se te extraña hormiguita viajera!
Hola Beatle. Suerte que fue nada.
Funky, recibido. Gracias.
Se presenta a continuación un test rápido para un diagnóstico precoz del Alzheimer:
¿Con qué rapidez podés descifrar estas palabras?
1. P_TA
2. PI_A
3. C_NCHA
4. TE_A
5. C_LO
6. C_NDÓ_
7. CO_ ER
8. PAJ_
9. MA_ADA
Las respuestas más abajo
Respuestas:
1. PATA
2. PIÑA
3. CINCHA
4. TEJA
5. CELO
6. CANDOR
7. COMER
8. PAJE
9. MANADA
no pegaste una... no importa...
¡No tenés Alzheimer pero tenés
la mente repodrida!
Che Funky, al final, me mandaste el mail nuevamente?
A mí se me viene a la cabeza esa canción brasilera que estuvo muy de moda un tiempo...
♫♪ Ca-ra-pa-chay, Carapachay
Carapachay, chay, chay, chay, chay ♪♫
Jajaja, tengo re podrido el marulo.
//
Te mandé una sola vez el mail ¿no te llegó?
Me hiciste cagar de risa, Beatle. Gracias.
No llegó
gracias Mario, yo también me cagué de risa cuando me pasaron esto
Hasta la vista, babies...
Buen día Segio y a los que lleguen luego
Hola Beat
Hoy se cumplen 35 años del debut en primera del Diego.
Se puede discutir sobre si es buen técnico o sobre sus brabuconadas, pero hay algo que es indiscutible...ahí, en el verde cesped y con la que no se mancha, fué el mejor de todos
Buenos días Sergio, Beatle.
Coincidimos, Beatle.
Buen día Mario
Buen día!!!
Ser, Beat, Marito
hoy es un día "noticioso"
me quedé indignada con está http://www.clarin.com/mundo/Ohio-animales_salvajes_sueltos-zoologico_0_575342711.html
Hola Anita
Hola Anita.
Buen día manga de energúmen@s.
Aún así los banco bastante.
//
Bitl, ahí salió de nuevo el mail, esta vez a gmail. Avisame si llega.
Hola Funky banquero.
"Sra. Presidenta..soy Ricardo Alfonsín. Quería decirle algo, pero me parece que ya es al pedo"
Gracias Funky. Ya te respondí...y sí es de putos pasarse mails privados
No es necesaria la imagen de Khadfy qye están mostrando los diarios.
Funky y el que quiera, en mi FB hay un trailer de la película INDUSTRIA ARGENTINA que narra la historia de las pericias que pasan los trabajadores de una fábrica que quiebra, para poder recuperarla.
La proyectaron en el festival que se hizo a beneficio de los trabajadores de Lacar en La Alameda el pasado viernes y se estrenó el día anterior en salas.
Hola hay alguien?? trabajando desde casa!!! bue...trabajando...boludeando. Recién llego de Rosario.
Quesecuenta????
Hola Marietta. Yo también estoy haciendo que laburo, solo que no desde casa.
yo no laburo mas, me levanté a las 5 para viajar y estoy idiota...después miro los mails a ver que no hice jajaja
Hola Marietta. Y chau a todos. Para mí se acabó el horario de no laburar en el laburo.
¡Buenos días! Se corre el rumor que es viernes...
Siiiiiiiiiiii
VIERNES
Hola Mario
Hola Sergio.
Me siento como el culo. Como si estuviera incubando alguna peste. Y, para colmo, hoy tengo la exposición de obras de arte de mi hija (obras realizadas para la materia Arte; los evaluadores dirán si merecen la calificación de obra de arte). Y mañana un casamiento a partir de las 18. Espero sentirme mejor.
Si alguno quiere ver las obra de Arte y le queda cómodo, es a las 19:30 en la escuela Lengüitas, Juncal e/Bulnes y Salguero.
Buen día para todos
Buen día.
Tengo un viernes del orto.
La Tuky no está bien y yo estoy triste.
Les dejo besos.
Shegua, te queremos mucho.
Abrazo de cordón, apapacho y besos para vos y la Tuky
Y ya que estamos
100
Anita, todos los besos en la frente que quieras para vos y la Tuky.
Hola Anita, Beatle.
Y yo me quejo por cualquier boludez.
Hace tres días que lo único que hago es simular que trabajo.
Si no me echan, le hacen un finito...
Cualquier buey (o sea, enigüei), me hacen vacío con la cavidad bucal sobre la superficie períneo-escrotal.
El horrible final de Kadafi es un claro mensaje de advertencia para todos los dictadores que tienen una K en su apellido.
Publicar un comentario