Ya desde el inicio de este campeonato, gracias a la intervención del Gobierno Nacional, todos podemos ver el Fútbol Argentino de primera, en directo, por "la Televisión Pública" y, sobre todo, gratis.
Hasta acá parecería sólo una propaganda oficialista. Pero no es este el objetivo de esta entrada.
Al contrario. Después de ver muchos de los partidos, no todos, ya que realmente sería imposible, sino un promedio de 5 o 6 por fin de semana, dependiendo del interés que me despierten, me creo en condiciones de emitir una sentencia:
TyC Sports nos hacía un favor
Los partidos que se ven los fines de semana son, en general, un plomazo. Obviamente, hay algunos buenos partidos para ver. También están aquellos que involucran a "nuestro equipo", en los que la pasión está involucrada, y que por eso no podemos evaluar "objetivamente".
O sea, explicando un poco mi sentencia, el no poder ver los partidos, el no contar con la posibilidad de ver los goles de todos los partidos antes de cada uno, nos obligaba a hacer otra cosa. Y seguramente, sea cual fuera nuestra elección, más divertida.
Perdonanos TyC.
Les dejo las fotos.
231 comentarios:
«El más antiguo ‹Más antiguo 201 – 231 de 231quedo acá para que me aguanten el resto del día
Ta madre
René dejá de mirarte en los espejos octogonales
Nino...
nada dejá....
gracias por el café.
Llego tarde a la polémica del cambio de hora. Pero a la pregunta de Marito. Se hizo un estudio con una ciudad en Indianapolis que empezó a cambiar la hora hace unos años y el resultado fue... MÁS gasto de energía, porque la gente vuelve a casa más temprano y tiene que prender el aire acondicionado.
En lo personal, sí me gusta el cambio de horario porque me gusta tener la sensación de "días más largos" y me mejora el ánimo. Pero parece que la no sirve para ahorrar. A su salud.
Che, che....¿qué pasa acá?
List, llegaste tarde porque vos cambiaste la hora...
Acé Funq?
Bueno, me voy pa´las casa
Que terminen bien su día
Besos a las ladies y abrazo a quién lo quiera
Ta lueguitop
MIRA, SANDRIS, no se si me vas a leer, pero anda acostumbrandote, a eso, porque es moneda corriente, en el banco por lo menos en pcia.B.As. ARBA, te retiene hasta (perdón por la ordinariez), los pedos que vas frunciendo en un cumple... y si se salen!!!! bueno ahi tenes uno de ARBA, retiendote algo... bueno
en el banco es terrible, incluso te cobran algo que inscontitucional, que impuesto sobre impuesto, (que alguien me lo discuta), te cobran el IVA, sobre la retención de un depósito de IIBB.
Fran, no seas insensible y oligarca... es todo parte de la redistribución de la riqueza. O no sos solidario con el resto del pueblo argentino que no gana lo que ganás vos????????
No ves que de esa manera, el pan, la leche y la carne están mas baratos que hace 2 años????
Ah, no?
Eso!!!
FRAN puto oligarca no te quejes y pagá, que acá el Coqui Capitanich (tu ídolo, al que tenés en tu mesita de luz) está gastand...esteee.. digo... haciendo obras con esa plata!!!
Si que me ameritan!!! son reintegros medicos que yo pague taca taca, y sobre eso me estan descontando IIBB porque los putos de la os me quieren depostiar en el banco!!
Ahora ya perdi mucha plata (y no es joda), pero voy a pedir que me den cheque o efectivo!!!
Fran, ¿consultaste con el banco eso del IVA que decís? Porque esa situación que describís es ilógica, no tiene razón de ser (más allá de que haya muuuuuchas cosas que no tienen razón de ser...). Para poner un ejemplo tonto sería como si te cobraran impuesto por tener un televisor cuando vendés un equipo de música, ¿me explico? Si el banco hace eso que vos decís, deberías reclamarlo porque no tienen por qué cobrarte IVA sobre un concepto que no tiene nada que ver con ese impuesto. Y si te dijeron que el Estado les ordenó eso, asesorate con un abogado. No creo que el BCRA haya ordenado semejante animalada.
MATEEEEEEEE!!!!!,,,,,
No me rompas con el Coqui,,,,
jajajajaaja!!!!!! que hijo de millll,,,
que tipo que esta "haciendo" obrasssss
juaaaaaaaaaaassssssssssss!!!!
Pero se las va a ver negra con la jermu, que prendió el ventiladorrrr!!!!!!
Y ahora que lo pienso mejor, tampoco tiene sentido ya que si, como supongo, hablás de tu cuenta que manejás en el trabajo ese IVA es un crédito fiscal para vos, es decir: no te perjudica en lo económico (el IVA no tiene efecto en lo económico para un responsable inscripto) aunque sí te afecta en la faz financiera (tenés que poner la guita en el momento en que te lo cobran, aunque después lo recuperás con la DDJJ mensual de IVA).
A ver, si sobre el 1.2 % (que se divide en imp. al débito y al crédito) depende si entra o sale un depósito. y sobre ese impuesto cobran un seguro que es algo parecidoa a la luz, que uno por un lado en el impuesto municipal, pagas el "alumbrado"(que comprende el de la calle), barrido y limpieza, no???
y porque despues en la fc. de EDEN te cobran el alumbrado municipal de la vía publica y encima el IVA, sobre eso...
Funky, es que Fran vende todo en grone...
SIIIIIIIII. Digo , esta bien... si lo recupero, lo mismo que los impuesto de ARBA, Y SIRCREB. en todos los movimientos del banco... (menos mal, porque sino), pero lo del IVA, del banco no es computado como crédito fiscal!!!
no lo puedo tomar!!!!
(no se debería).....................
DODO, andá a prepararte un dorado a la parrilla, chaturmana!!!
Uhhhhh, el otro día me mandé uno... pero no lo hice yo, lo hizo mi cuñado que la tiene clara...
El pescado de río no es fácil.
No entendí muy bien cómo es el tema del alumbrado y todo eso.
Corregime si entendí mal: vos querés mostrar una situación de doble imposición como la que se dá en el ámbito municipal-provincial-nacional con el tema ingresos, que se paga: impuesto a las ganancias -nacional-, IIBB -provincial- y Registro e Inspección o como se llame -municpal-) ¿Es así?
Si es eso, estoy de acuerdo. Ese es un tema de discusión bastante viejo sobre el tema doble imposición (triple en este caso) pero que viene de hace muchos años.
Y sigo insistiendo: si te cobran cualquier cosa en concepto de IVA en el banco ya sea Crédito fiscal por una "compra" (chequeras, gastos por ch. rechazados, comisiones, etc) o una percepción (es decir, un cobro anticipado del impuesto basado en una suposición del Estado), te lo podés tomar en tu DDJJ mensual. Si es IVA tiene que estar discriminado e identificado. Y en sentido inverso: si no está identificado no es IVA, es otro concepto que tenés que exigir te aclaren por qué te lo descuentan.
Hasta mañana
Yo viajo en AVION
(SPE)
Chau
Chau a todis los loquis del blog.
Besis.
Si se me permite, no soy experto en impuestos ni contador ni perito mercantil ni tenedor de libros. A lo sumo tenedor y cucharita. Pero por mi vasta experiencia (o basta de experiencias) lo de MMSan no tiene nada que ver con ARBA ni con ingresos brutos porque ella vive en capital (salvo que tenga declarado un domicilio en provincia). Le están cobrando el impuesto al cheque que, a raíz de que la gente dejó en su momento de operar con cheque, pasó a llamarse impuesto a los débitos y créditos bancarios (o algo así). Creo, no estoy seguro, que ese impuesto no alcanza a las cajas de ahorro, por lo que la solución es abrir una y decirle a la obra social que deposite allí. Un cheque no es solución, salvo que se pueda cobrar por ventanilla y la guita te la guardes sin depositarla.
Y si el contador no me mintió, para recuperar el impuesto al cheque, asignándolo al pago de ganancias, hay que tener CUIT. Un mortal laburante no puede.
Dodo, yo voy en auto...
Y yo no voy
Mario, es en parte como te dijo el contador. Lo que se puede tomar como pago a cuenta de otros impuestos nacionales (básicamente ganancias) es el 34% del impuesto a los créditos bancarios, es decir, los débitos nuestros, es decir (en criollo) los depósitos. Lo pueden tomar aquellos que pagan ganancias, ya sea persona física o jurídica. Es decir, un gerente que gana 12 lucas por mes y paga ganancias se puede tomar el 34% del impuesto al crédito que le hayan cobrado.
Hola Funky, hola Pitu.
Ya que parece que sabés y te tengo a mano, ¿qué pasa con las cajas de ahorro? ¿Están alcanzadas por el impuesto créditos/débitos?
Sí Mario. Yo trabajo en Bancos. Sólo están excentas las acreditaciones salariales o los pagos previsionales / juvilatorios
Jubilatorios, Mario. Jubilatorios
Cada día lo odio más a Cavallo...
Publicar un comentario