La distancia entre las generaciones es insalvable. Creés que hablás cara a cara con tu hijo, pero te separan treinta años, estás a tres décadas de distancia de él, aunque lo estés mirando a los ojos. Los años son como kilómetros. La risa puede ser simultánea, pero él se ríe en su infancia y vos en tu adultez. Si tratás de pensar en tu propia infancia y sentís lo lejos que queda todo, esa decoloración de las fotos, el recuerdo borroneado, el eco al fondo del pasillo de la década en que naciste, la ropa extraña que se usaba, los peinados, los modelos de los autos, la publicidad de ese tiempo, la política, los dibujitos animados cuando faltabas al colegio, la televisión de entonces, allá lejos... Ésa es la distancia a la que está tu hijo de vos, la perspectiva desde donde te mira. Está viviendo su infancia. Esto que sucede ahora, el kirchnerismo, los Wachiturros, YouTube, Cuevana, la crisis europea, Messi; todo eso no es la actualidad, es la infancia de él y de muchos, es decir, el pasado. Todo esto sucedió hace treinta años, cuando todavía había dos Beatles vivos que venían a tocar a la Argentina de vez en cuando. Tu hijo te llega al hombro, cierra ventanas de Internet cuando te acercás, te dice “¿qué pasa, pa?” como esperando que despejes la zona, tiene sus propias claves, su propio tiempo, ya le empieza a incomodar cruzar la calle de la mano con vos. Dentro de poco va a empezar el secundario y va a entrar en la nebulosa del sueño largo, la fiaca profunda, el estanque privado de su cuarto donde se va a sumergir, protegido por su música y su puerta.
Me acuerdo que, cuando empecé a ir a la facultad, mi padre todavía entraba a mi cuarto para saludarme a la mañana antes de irse a trabajar.
Entraba como un terremoto. Petrus, me decía, se acercaba, me agarraba un pie y salía diciendo: ¡Día hábil, día hábil! Me agarraba un pie porque siempre le costó demostrar afecto físicamente; hacerme un cariño en la cabeza hubiera sido demasiado y ya más abajo todo era comprometido para su fobia física, demasiado cargado de tensión erótica, además en la penumbra no se sabe bien en qué posición está el que duerme, dónde tiene el brazo, el hombro, lo único que quedaba librado de toda duda era el pie, y en su apuro matinal mi pie sería seguramente lo que estaba más cerca de la puerta. Así que entraba de golpe, decía Petrus, me agarraba un pie y se alejaba diciendo “día hábil” porque yo iba a la facultad a la tarde y supongo que no le gustaba saber que iba a quedarme durmiendo toda la mañana. Un día me cansé de que me despertara y trabé la puerta. Temprano lo escuché acercarse con esas zancadas largas que heredé y que retumbaban en el suelo. Agarró el picaporte, pero no cedió; volvió a probar. Hizo una pausa. Yo me senté en la cama. Después escuché los pasos que se alejaban. Esa pausa me hizo arrepentirme de haberle cerrado.
A partir de ese día y hasta que me fui a vivir solo, aunque nadie tocó jamás el tema, siempre dejé la puerta sin traba, pero él nunca más volvió a entrar a la mañana a saludarme.
Este post es parte del blog: El señor de abajo
55 comentarios:
Buena semana.
Mario, Tigre quedó a dos de San Lorenzo... Y Caruso no saca más puntos que Medelón... Me parece que se les viene la noche
Bunos días.
Comenzando la semana
Me dio "cosita" la entrada...
Buen día hábil!!!!!
Besos
a todos y todas!
Buenos días, Sergio, Ana.
Lo de la entrada me movió varias cosas. Por un lado, no estoy de acuerdo en algunas. Yo creo que la relación entre padres e hijos es más cercana hoy que hace 30 años. De repente, un recital de Charly, Roger Waters, los Rolling o Paul McCartney pueden juntar a padres e hijos. Pero también uno de la Bersuit o algún otro conjunto o cantante más moderno. Me di cuenta de que la entrada habla de un futuro incierto, pero a mí me parece que la tendencia se va a mantener y la brecha se va a seguir cerrando. Puntos de vista.
Por otro lado, la reacción del padre de Petrus me hizo acordar a los elefantes. Dicen que los encadenan a un poste cuando son chicos y ellos aprenden que esa cadena, ese grillete los retiene. Cuando crecen tienen una fuerza más que suficiente para romper la cadena. Pero de chicos aprendieron que la cadena no podían romperla y nunca más lo intentan.
En cuanto a Caruso, te cuento que la semana pasada intervine en un foro sanlorencista criticando los cambios que había hecho con el partido 2 a 0. Se me tiraron todos a la yugular. Que era un amargado, que si reaccionaba así ganando 3 a 0, qué iba a hacer si perdíamos. Pero mi temor era lo que pasó ayer. Gol a los 18 minutos y 7 minutos después saca a un delantero y pone un defensor. Más tarde, repite. Y luego, en el gol, un montón de defensores y nadie sabe a quién marcar. Y el muy puto lo único que se le ocurre es reclamar por un desc... perdón, recupero perfectamente lógico.
Me hizo acordar a la final de la Copa América ¿2003? cuando Bielsa sacó a Tévez, metió un defensor y ese defensor no marcó a Adriano que nos empató en tiempo de descuento (en esa época se podía decir). Luego, en los penales, no estaba Tévez para patear uno. Y dicen que Bielsa es ofensivo.
Resumiendo, no me gusta Caruso, no tengo fe en Caruso. No descarto que por ahí nos salve del descenso, pero San Lorenzo necesita ganar partidos, no empatarlos. Y con los cambios de Caruso vamos a empatar y perder más partidos que ganarlos.
He dicho.
Muy claro, Mario
Buen día para todos.
A mí también me dejó pensando la entrada, muy buena por cierto.
Buenos días, Beatle. ¿Más tranquilo que la semana pasada?
Hola.
Último lunes en esta empresa del orto.
Hablando de orto, "lotrodía" descubrí que el prefijo "orto" viene del griego y quiere decir "recto". Al fin entendí cuál la relación que tiene esa palabra con el culo.
Chau.
Hola Funky.
Es así. Ortogonal, habla de un ángulo recto. Ortografía es una grafía del orto, o sea, recta, correcta. Y así sucesivamente...
Y Funky, estás que te vas, que te vas, que te vas y aun no te has ido...
Si Mario, al menos por ahora.
Es que cierta cuadrúpeda equinoforme anduvo diciendo que mi periplo por estos lares terminaba la semana pasada, lo cual no es coyecto.
Besis.
vossssss lo dijiste mierrrda!!!!
y si alguna vez contestaras mis saludos tendría teimpo de preguntarte cuannnnndo mierrrda te vas!
listo chau!
PAREN LAS ROTATIVAS!!!!
RAIL SE COME A LA NIÑA LOLI?
jajajajajajjajajaajjajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajjajaja
#todoscontratodos.com
De quiénes estarán hablando...
Nananananananana, yo dije claramente que era la última semana completa que estaba en la empresa, lo cual es correctísimo.
De ahí que vos hayas interpretado que estaba hablando de la vida en Urano es otra cosa.
Y hablando de Urano...
¡agarrámela con la mano!
Disssssculllpame! si lo escribiste el lunes pasado y pusiste ultima semana completa, yo interrrpreto que trabajas, como mucho, hasta el sábado!!!!
PERO COMO SOS UN SERRR ESPECIAL SE VE QUE TU SEMANA DIFIERE DE LA MIA!
sR. CUCHI!
O que esta semana la trabaja incompleta...
Buenos días.
Muy bueno el motivo de Google de hoy.
Y muy feliz cumpleaños al uno de los pilares de este blog. Espero que puedas pasarla bien y disfrutar del día.
Buen día para todos.
Feliz cumple Marito!!!
FELIZZZZZZZZZZZZZZZ CUMPLEEEEEEEE MARITO!!!!!!!!!!!!
MUCHO BRINDIS Y MUCHAS COSAS RICAS!!!!!
(mierda me agarró hambre! :()
Buenos días a todos y todas.
No nos dejan usar internet fluidamente por lo cual toco y me voy!!!
Besos
FELIZZZZZZZZZZZZZZZ CUMPLEEEEEEEE MARITO!!!!!!!!!!!!
MUCHO BRINDIS Y MUCHAS COSAS RICAS!!!!!
(mierda me agarró hambre! :()
Buenos días a todos y todas.
No nos dejan usar internet fluidamente por lo cual toco y me voy!!!
Besos
Hola a tuti.
Dos días y ya...
Marito, ratifico los saludos oportunamente enviados. Archívese.
Buenas tardes Sergio, Ana, Beatle, Funky. Gracias a todos por los saludos.
¿Por qué no trabajás el viernes, Funky?
No trabaja en su actual trabajo, Mario.
Y nuevamente Felicidades! Espero que hayas iniciado el día con una buena sonrisa (SPE)
A eso me refería, Sergio. ¿Por qué no trabaja en su actual trabajo? ¿Acaso empieza a trabajar un viernes en el otro? ¿El último día laborable del mes? ¿Justo antes de un feriado largo? Son muchas dudas, Funky. ¿Qué estabas haciendo la noche del 15 de octubre de 1999?
Buenos días apenas lluviosos.
Buen día para todos
Buenos días, Beatle.
Buen miércoles para todos y todas!!!
Quiero que sea viernes!
Buenos días, Anita.
Yo también quiero que sea viernes, más específicamente, a las 5 de la tarde...
Buenos días.
Yo quiero que sea 21 de julio.
Buenos días, Sergio.
Si no es mucha indiscreción, ¿qué ocurre el 21 de julio?
Empiezan mis vacaciones, las de mi mujer y las de mis hijos...
¡Qué bien! Y siguiendo con las indiscreciones, ¿cuál es el destino?
Muyyy buenos dias!!!
Dejo mis besos de buenos dias y sigo bajo la lluvia.
Shegua ya te dije. Eso es esclavitud.
Cuchis tistranius.
¡Vamos Rafa!
Disney
¡Qué lindo! Entiendo tu ansiedad porque llegue esa fecha.
Hola Valu.
Buenos dias gentes!!! Como dicen que les va???
Les dejo un saludito desde Granada, España, con muy pero muy pocas ganas de volverme a Madrid mañana.
Estoy no en cero, en menos diez y no se como mierda se vuelve a la normalidad después de esto.
Un beso grande con acento andalú!!
Disfrutá Mariett. Qué importa cómo mierda volver a la A-normalidad?
Buen día para todos.
Buenos días. Vamos que falta el empujoncito final.
Buen día para todos y todas!!!
Sergio que lindo viaje!!!
Mariet seguí disfrutando, no pienses en el "después"!!!!
Mamucha no todas podemos llevar tu vida!!!!! :P
Hola Beat!!!
Marito: Ayer no te contesté en mi blog lo de la Hiena porque decidí que era mejor reírme de las noticias "faranduleras".
Yo sé que lo de la Hiena Barrios jode y mucho, pero tenemos que aprender que una persona no puede empezar a cumplir una condena hasta que esta esté firme. Lo que pasa es que el tipo es desagradable de por sí (aun antes de la muerte de la pobre chica y su bebé) y a todos nos gustaría verlo en cana de por vida. Y si es posible, que lo agarren entre varios y lo caguen bien a piñas. Pero también nos podría pasar a alguno de nosotros, de estar acusados de algo que no hicimos y ser condenados en primera instancia. Vamos a la cárcel y tres años después, en casación dicen que somos inocentes. ¿Quién nos devuelve esos tres años en cana?
Lo de permitirle manejar, según escuché, es una falla del fallo (valga la redundancia). Tendrían que haber sido resoluciones separadas para que una no afecte a la otra..
Yo entiendo lo que vos decis, pero queda más que claro que la Hiena es culpable, que manejó irresponsablemente, que en vez de asistir huyó como una rata.
Pero la culpa no es de este sorete, la culpa es de esos hijos de puta a los que les pagamos el sueldo y se rascan casi todo el año! y no son capaces de modificar las leyes para que estas cosas no pasen.
Hola Beatle (antes no te saludé), hola Ana.
Yo también entiendo lo que vos decís, Ana, pero aunque suene a frase de Hollywood, no hay que olvidar que todo hombre es inocente hasta que se demuestre lo contrario y no al revés. Si el día de mañana a vos te condenan por algo, vas a querer apelar y mientras tanto no cumplir la condena. Y para que vos tengas el derecho de hacerlo, también Barrios y hasta Videla tienen que tener ese derecho. Porque aunque todos estemos íntimamente convencidos de que Barrios y Videla son culpables, si lo hace o dice un juez está prejuzgando y eso no es correcto, legalmente hablando.
Lo tremendamente absurdo es que el proceso de casación demore tres años. En general, no puede ser que la justicia sea tan lenta. No sé si es culpa de los legisladores, de los jueces, de los presupuestos o del empleado que sirve el café en Tribunales. Pero alguien, de algún modo tiene que corregirlo.
LPMQLRMPYLCDLLDTLPQMHTSPDTED
Buenos días.
Hoy tengo una reunión en un rato, de la que voy a salir cerca del mediodía y, como a esa hora operan a mi hermana, me voy a rajar para el sanatorio, así que dudo que escriba mucho.
Buen fin de semana largo para todos y todas.
Hola Ser! Espero que lo de tu hermana no sea nada!
FELIZ SAN VIERNES!!!!!! PARA TODOS Y TODAS!
Hola Sergio, Ana.
Sergio, me uno a los deseos expresados por Ana. Tu insulto de última hora de ayer (que no alcancé a descifrar en su totalidad), ¿tiene que ver con eso?
Ana, una aclaración a lo que dije ayer y antes de ayer sobre Barrios. No es que sea un erudito. Simplemente repito por boca de ganso lo que escucho en los medios. Aparentemente el asunto de no prohibirle manejar no es una falla del fallo (o no es solamente) sino que tiene que ver con el hecho de que la provincia de Buenos Aires no adhirió a la Ley Nacional de Tránsito. Esta Ley habilita a los jueces a decidir retirar el registro a alguien, aunque la fiscalía ni la querella lo hayan pedido o, como en este caso, en que el fallo esté pendiente.
¡Y FELIZ SAN VIERNES Y MEJOR FIN DE SEMANA LARGO PARA TODOS!
Buen día para todos.
Sergio, lo mismo que Anita y Mario.
Gracias.
Salió todo bien.
Buen fin de semana
Publicar un comentario